Si deseas incursionar en el mundo de las importaciones y exportaciones, primero debes conocer que documentos necesitas para poder hacerlo
Si tu deseo es exportar, debes tener lo siguiente:
- El registro como exportador que se debe tramitar con el Registro Único Tributario (RUT) en cualquier oficina de la Dian.
- La autocalificación de origen y certificado de origen también de la Dian, y por vía electrónica.
- La aprobación del visto bueno por parte de la Dian, Invima, Ica.
- Tramitar con la Dian la solicitud de embarque si la exportación es menor a US$10.000, si es mayor el proceso se debe hacer con una agencia de aduanas autorizada por la Dirección.
Si tu interés está en la importación, deberás cumplir los siguientes pasos:
- El conocimiento de embarque, que significa hacerle seguimiento a su mercancía.
- La declaración de importación, que tiene un costo de $6.000. Si el valor de la compra supera $1.900.000, hay que tramitarse bajo una Sociedad de Intermediación Aduanera y contar con la factura comercial.
- Solicitar la orden de liberación de carga o levante de la mercancía en el lugar en donde se encuentre el producto. Para poder dar el sí, es necesario contar con los vistos buenos de las mismas entidades.
- Examen de laboratorio por parte del Invima.
- Documento zoosanitario de importación ICA.
- Presentación de los recibos de manipulación del embarque y la lista de empaque que deberán conservarse por cinco años.
Fuente: www.larepublica.co
El programa Técnico Profesional en Operación de Procesos Aduaneros de la CRES brinda la oportunidad de aprender estoy y mucho más. Inscríbete ya! Para más información ingresa aquí https://goo.gl/TM2ygp y diligencias el formulario.