Los principales destinos religiosos del país se conoce como las «rutas de la fe» las cuales se frecuentan en Semana Santa, estás se dividen en:
- «La ruta Andina» Conformada por Bogotá, Boyacá y Zipaquirá (Cundinamarca), Tunja, Chiquinquirá y Villa de Leyva (Boyacá) y Pamplona (Norte de Santander).
- «Ruta Sur Occidente» integrada por Ipiales y Pasto (Nariño), Popayan (Cauca) y Cali y Buga (Valle del Cauca).
- «Ruta Caribe» conformada por Mompox y Cartagena (Bolívar) y Santa Marta y Ciénaga (Magdalena).
En el departamento del Cauca son muy conocidas y tradicionales las procesiones que se realizan en la semana mayor ya que estás conmemoraciones son muy antiguas, Popayán es una las ciudades de turismo religioso más importante del país.
Bogotá es otra ciudad que cuenta con atractivos turísticos religiosos, entre estos se encuentra el santuario de Monserrate y el santuario del Divino Niño del 20 de Julio.
Otros lugares que son visitados por sus actividades y expresiones culturales en cuanto a la celebración de la Semana Santa son: Santa Cruz de Mompox, Guadalajara de Buga, Monguí, Villa de Leyva, Chiquinquirá y Jericó, entre otros.
En el departamento del Valle del Cauca se encuentra el municipio de Buga el cual es muy frecuentado todos los fines de semana por la Basilica del Señor de los Milagros, en Semana Santa las actividades en la Ciudad Señora como también se le conoce son muy tradicionales ya que se rigen mucho de la historia y hacen por esos días de manera consecutiva confesiones, eucaristías y viacrusis.
Colombia ofrece experiencias únicas en turismo religioso para toda la familia durante la Semana Santa.