Conoce las tradiciones del año nuevo en otros paises

 

ALEMANIA

Glückliches Neues Jahr

Los alemanes despiden el año viejo brindando en honor a San Silvestre, y reciben el año nuevo con petardos y fuegos artificiales que pretenden ahuyentar a los malos espíritus. Cuenta la tradición que es costumbre dejar en el plato, hasta después de la medianoche, algunos restos de lo que se haya cenado, como una forma de asegurarse una despensa bien surtida durante el año siguiente.

AUSTRIA

A Guads Neichs Johr Olle Mitanand

Los austríacos despiden el año lanzando fuegos artificiales, bebiendo champán, tirando confetti o serpentinas, repartiendo besos… En definitiva, suelen hacer lo mismo que la mayoría de los humanos en Nochevieja.

Si algo les hace diferentes, especialmente a los vieneses, son el típico Vals de Año Nuevo y el Concierto de Strauss que la Filarmónica de Viena ofrece puntualmente cada 1 de enero.

DINAMARCA

Godt Nytår

Romper la vajilla no debe de estar mal visto en Dinamarca, por lo menos el día de Año Nuevo… Los daneses suelen aprovechar esa fecha para demostrar a sus seres queridos cuánto les aprecian. Y lo hacen lanzando ante sus casas los platos viejos que han ido acumulando durante el año.

El número de buenos amigos que uno tenga será proporcional al montón de platos rotos que encuentre en su puerta.

INGLATERRA

Happy New Year

Pasar la Nochevieja en Londres presenta varias opciones: unos se concentran para despedir el año en Trafalgar Square o Piccadilly Circus; otros prefieren acudir ante el Big Ben para entrar en el nuevo año al ritmo de sus campanadas. A medianoche, la gente entrelaza sus brazos y todos a una entonan una antigua canción llamada «Auld Lang Syne». Al día siguiente, muchos niños se levantan pronto y se lanzan a las calles para deleitar a los vecinos con sus canciones a cambio de monedas o caramelos.

ESCOCIA

Bliadhna Mhath Ur

El año nuevo o Hogmanay se celebra de forma peculiar en algunas poblaciones escocesas: los lugareños prenden fuego a un barril y lo hacen rodar por las calles envuelto en llamas; dicen que con ello permiten la entrada del año. En Escocia existe también una tradición llamada «first footing», según la cual la primera persona que entre en una casa el primer día del año determina la suerte de la familia durante los meses siguientes. Para tener fortuna debe ser un hombre moreno, y mucho mejor si es guapo.

ESPAÑA

Feliz Año Nuevo

No importa dónde o con quién te pille la Nochevieja. Para los españoles, lo que más cuenta es lograr zamparse doce uvas al ritmo de las doce campanadas que indican la llegada del nuevo año. Y es que la tradición asegura que quien complete la operación sin atragantarse tendrá suerte en los doce meses siguientes. Lo mismo creen los portugueses… Como acompañamiento, una copita de cava para brindar por el Año Nuevo y ayudar a pasar mejor las uvas.

FRANCIA

Bonne Année

En Nochevieja, infinidad de parisinos salen a la calle para despedir el año. El lugar de concentración por excelencia son los Campos Elíseos: desde el Arco de Triunfo a la plaza de la Concordia, la famosa avenida queda atestada de gente dispuesta a recibir el 1 de enero con una buena botella de champagne. Los que se quedan en casa lo tienen más fácil para seguir la tradición: a medianoche hay que besarse y abrazarse bajo una rama de muérdago para conseguir buena fortuna en el año que llega.

ITALIA

Felice Anno Nuovo

Los italianos inician la «notte di Capodanno» con una tradicional cena en la que las lentejas son plato imprescindible si se quiere tener un año nuevo repleto de buena fortuna. Esa noche, muchas mujeres reciben como regalo lencería roja, que supuestamente les traerá suerte en el año que llega. Y en algunos lugares como Roma y Nápoles es costumbre también lanzar trastos viejos por la ventana: es una forma de terminar con el pasado y expresar el deseo de empezar una nueva etapa con buen pie.

COMPARTIR