¿Cómo puede acceder a los créditos educativos con cero interés?

Este viernes el primer mandatario sancionó una ley que elimina los intereses en los créditos educativos otorgados por el Fondo Nacional del Ahorro para estudiantes de estratos priorizados por el Sisbén: 1, 2 y 3. Dicha norma beneficiará a cerca de 2 millones de afiliados al Fondo.

“¿Qué quiere decir cero interés? Que solo se cobra el IPC, el aumento del costo de vida, para mantener el valor del crédito, pero no se les cobra intereses de ahí para arriba, porque generalmente en cualquier crédito hay un costo adicional, que son los intereses”, explicó el Jefe de Estado.

El Mandatario dijo que los intereses van a ir por cuenta del Estado, para bajarle el costo a los créditos solicitados.

¿Cómo se accede al crédito?

Si es estudiante de bachillerato o si trabaja y desea realizar un pregrado, Augusto Posada Sánchez, presidente del Fondo Nacional del Ahorro da las claves para poder solicitar este crédito:

1. El crédito es otorgado solo para pregrado.

2. Se entrega a quienes pertenezcan, y puedan certificar, que hacen parte de los estratos 1, 2 o 3 priorizados por el Sisbén.

3. No debe estar reportado en DataCrédito.

4. Esta ayuda financiera se puede solicitar en dos modalidades:

– El solicitante debe estar afiliado al Fondo Nacional del ahorro.

– Si no está afiliado, debe abrir una cuenta de ahorro voluntario en el Fondo y ahorrar, con compromiso de que se haga por un año, el 10 por ciento del sueldo. El crédito educativo se podrá solicitar al segundo mes de consignar el porcentaje del pago.

5. Hay dos modalidades de pago:

– A corto plazo: el solicitante pide el dinero para pagar semestre a semestre y va pagando mientras cursa los estudios.

– A largo plazo: el estudiante pide la totalidad del costo de la carrera al inicio de esta. Al finalizar, el Fondo Nacional del Ahorro le otorga un año ‘sabático’ para que el solicitante pueda encontrar estabilidad laboral y al término de ese periodo se comienza el cobro mensual, sin intereses, pero con el IPC.

6. Si la persona pide crédito para el exterior se desembolsa en moneda internacional y se le cobra en pesos.

7. Al momento de solicitar el crédito, el estudio para su aprobación demora entre dos y cinco días.

Informacion tomada de eltiempo.com

Compartir